top of page

La Campaña

Uno de los principales retos del siglo XXI, asomados al precipicio del cambio climático, es aproximarnos al concepto de sostenibilidad y economía circular, ser capaces de vivir hoy adecuadamente cerrando ciclos y sin hipotecar el futuro de nuestros hijos e hijas. 
Son múltiples e imbricados los problemas ambientales que anidan en las ciudades. Unos más evidentes, otros con un carácter un tanto fantasmagórico. Se precisa de una ciudadanía formada y crítica dispuesta a cambiar de hábitos.
Villanueva Mesía, con la colaboración de sus vecinos y vecinas, pasa a la acción.
La gestión de los biorresiduos (los restos orgánicos de nuestros desechos domésticos) está considerada como la base de un buen sistema de tratamiento de residuos, un problema crecente en todos los núcleos urbanos.
La presente campaña, trata de gestionar de manera eficiente los biorresiduos generados en el Municipio de Villanueva Mesías, a través de propuestas de compostaje domiciliario y comunitario, prestando especial atención a la formación.
Este esfuerzo va encaminado a responder al reto marcado por la Directiva (UE) 2018/851, de conseguir la recogida selectiva de la materia orgánica antes del 2024. 
Compostaje Doméstico
2.jpeg

Se hará la entrega al usuario de los materiales necesarios (compostador y accesorios) y la formación adecuada para aprender a realizar de un modo sencillo y eficaz el proceso de compostaje.

Con el compromiso de todos y todas, avanzamos hacia un municipio más sostenible.

Compostaje Comunitario
couple-throwing-cut-grass-to-compost-wooden-bin-2022-07-14-19-32-39-utc.JPG

Los usuarios depositarán las fracciones orgánicas generadas en sus domicilios en compostadores comunitarios ubicados en lugares públicos correctamente acondicionados. En este apartado realizaremos numerosas acciones de formación.

bottom of page